Al preparar la huerta, la mayoría de nosotros tenemos incorporado la idea del tedioso trabajo de nuestro abuelos del punteo con pala, el dar vuelta y disolver terrones con posterior rastrillado, aireado y descanso de la tierra para por fin comenzar a sembrar.
Por suerte podemos tener nuestro vergel urbano en el fondo de nuestras casas, realizarlo con mayor simpleza, menor inversión horas/hombre y con extraordinarios resultados, favoreciendonos con hortalizas libres de tóxicos y ayudando a combatir la aridez futura del suelo; como si esto resultase poco estaremos combatiendo el silencioso y aplastante yugo del pan impuesto por la dictadura económica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKdzCYWOcpD17l_P4yjqmKfAfcWJ-JM8cx5sYcDiYV8jKnHsiIifB5mW_lazEk0JAbQSryW7yNBT-xinCTxUyK_Vm-8uLrsBEr23Wyy2JVVdP_AZQfAs-qX8E7wSRTsVNxRkShqbA4TLFS/s320/prpepatierra.jpg)
En la secuencia de fotos se observa el procedimiento del sistema bautizado por el profesor de permacultura Urdiales Cano como : "La máquina de cosechar". La tarea es como sigue:
- seleccionar el terreno. delimitar el bancal
- Si los yuyos son muy elevados desmalezar un poco
- fertilizar
- regar
- cubrir con 10 hojas de periódicos toda la extensión de la superficie a trabajar.
- regar
- cubrir con tierra unos 10 cms. Aproximadamente
- sembrar
- cubrir con pasto seco
- cosechar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBjts0SqrMAnFUAqVnmtK3FLlWHhYRitZgIGKcnWLgndqTSEOZdmSjVcJnIcNazgdO6wPW26opfTBqepVGp4p_72F5PnNTzYJNDoFn41U4FtkZCkKtUiQd1dM1Z-340oHujgpZd6fuFXpG/s320/papeldiar.jpg)
Veamos ventajas del sistema:
- es más rápido, fácil y menos trabajoso.
- es más ecológico y natural
- es seguro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCezbUfe04xLT63H5pUeASLUehEvFNQyeXP3NUaycj-EkeGOzTazOeIHzOsI2gYMz5loGnrRsM5SDJX8wGSDzKChbfNLq_nEbNLL-ZvufjbC7nQzQv6CSHqJFmk5XjLfuQiYwrAeRqqQha/s320/tierrasuper.jpg)
Algunas explicaciones sobre la técnica:
- El objetivo es mantener el suelo oscuro y húmedo, ya con eso aumentan los microorganismos del suelo y ablandan la tierra por nosotros sin necesidad de puntear.
- La oscuridad provocada por el papel mata toda hierba perniciosa sin tener que carpir y arrodillarse demasiado pidiendo suplicas. ¡Hay que tener dignidad! :).
- La fertilización natural suple de cualquier deficiencia del suelo.
- Aumentamos progresivamente la capa de humus, en vez de reducirla con el método tradicional.
- La semilla al germinar abre camino hacia arriba a través del pasto seco, y hacia abajo rompiendo el papel que se degrada paulatinamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsLAow56WNI2ZtqSiigRTbL5FB6RQkWDlsegOJGus8lvb5TG02LEnLGa8KYfytsDgZeCM7_Vdcr3680v-SV-Z7uLQPmV1H5gOpumuYNs563NGniM0Lpm6k4BJwtKBj6f8fF7Pty1WIFHUu/s320/maquinadecosechar.jpg)
En cuanto a los fertilizantes se puede usar:
- estiércol de animales de granja
- el propio orín diluido
- el agua de jabón de los lavarropas
- harina de hueso (pedirle al carnicero)
- compost
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5-OziS2EWOedOv8mT5nCFAZ_ykWqni1KT3rI8JIs9nxAnganA4qVbBozYEbjzoKoFfl2X1crPHyPvaapnKvJECJTbjWfa81OwzOneJTz2k86iS5j0rqUjXPrMhyphenhyphen-zAa9XnWdnHBHruYfv/s320/lamaquina.jpg)
foto5: bancal ya sembrado y protejido esperando la germinación.
Sobre la tierra a utilizar, se puede conseguir tierra de baja calidad y mezclarla con estiércol de animales. En este caso realizamos una mezcla de caca de conejo y tierra que se coloco en un neumático desechado; se riega abundantemente y se tapa con cartón. Al poco tiempo está lista para ser usada.
Y... ¡¡ Buena cosecha!!
Esto y más lo pueden ver y aprender en el predio: "Semillas al viento". Necesitamos voluntarios.
Sumáte al proyecto de autosuficiencia solidaria.
ISIDRO CASANOVA, La Matanza
4.669.7798 / 15.6000.8315
Movimiento Ecológico de Isidro Casanova
Personería Jurídica Nº 16313
Entidad de Bien Público Nº 1412
Si querés participar mas fluidamente de nuestras inquietudes y decisiones suscribite al grupo yahoo: http://ar.groups.yahoo.com/group/semillasalviento/
Hola.
ResponderEliminarEl único inconveniente que veo es que la tinta del periódico es tóxica. Sería conveniente buscar un sustituto ...